10 Cenas Fáciles y Rápidas
- Sebastián
- 9 sept 2022
- 9 Min. de lectura

Si eres de las que les gusta cenar delicioso, no tienes tiempo pero quieres comer rico, aquí te proponemos 10 recetas con las que comerás rápido y bien, además de económico.
¿Habías pensado alguna vez hacer pizza con pan de molde?

1. PIZZA EXPRÉS DE PAN DE MOLDE
Es la reina de las cenas en el sofá. Pero si te la preparas tú, seguro que es mucho más sana que una precocinada. Y si lo que quieres es no hacer la masa, no hay problema, con pan de molde salen unas pizzas deliciosas. Tiempo: 25 minutos /Fácil/Económico Ingredientes (6 personas)
8 rebanadas de pan de molde sin corteza
250 g de tomate frito casero
150 g de beicon
150 g de queso rallado
8 rodajas de mozzarella
½ calabacín
Unas hojas de albahaca
Orégano
Aceite de oliva extra virgen
Preparación
Paso 1. Pica el beicon. Lava el calabacín y córtalo en láminas finas con una mandolina.
Paso 2. Forra la placa del horno con papel sulfurizado y reparte encima las rebanadas. Úntalas con el tomate y espolvoréalas con orégano. Reparte encima el queso rallado, el beicon, el calabacín y la mozzarella.
Paso 3. Hornéalas 7 minutos en el horno precalentado a 180° C, hasta que el queso se funda. Sirve con la albahaca y un hilo de aceite.

2. FAJITAS DE MAÍZ CON GUACAMOLE, HORTALIZAS Y TOFU
Fáciles y cómodas de comer (sobre todo en una cena improvisada en el sofá) las fajitas son uno de los platos mexicano más famosos. Pueden estar rellenas de (casi) cualquier cosa y en estas fajitas con guacamole, hortalizas y tofu son perfectas para vegetarianos. Tiempo: 25 minutos Ingredientes (4 personas)
8 fajitas de maíz
2 zanahorias
100 g de tofu ahumado
Medio manojo de rabanitos para el guacamole
2 aguacates
1 cebolleta
2 tomates maduros
Zumo de medio limón
Unas hojas de cilantro fresco
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Preparación
Paso 1. Lava las hortalizas, tanto las del guacamole como las del relleno, y empieza por el guacamole.
Paso 2. Pela y pica la cebolleta y el tomate. Abre los aguacates por la mitad, desecha el hueso y extrae la pulpa. Pícala y mézclala con la cebolleta y el tomate. Aliña con unas gotas de limón, las hojas de cilantro previamente lavadas, secas y picadas, el aceite de oliva virgen extra y sal. Remueve con cuidado hasta emulsionar todos los ingredientes.
Paso 3. Raspa las zanahorias y córtalas a tiras. Corta los rabanitos a láminas y el tofu, a lonchas.
Paso 4. Remoja ligeramente con las manos las fajitas y tuéstalas en una plancha muy caliente, 1 minuto por cada lado. Una vez tostadas, úntalas con el guacamole y distribuye por encima el resto de ingredientes. Ciérralas uniendo los dos extremos y ya puedes servirlas.

3. QUICHÉ DE VERDURITAS Y QUESO DE BURGOS
Si te gustan las tartas saladas seguro que la quiche está en tu lista. Disfruta de la suavidad de una quiche de verduritas y queso de Burgos al mismo tiempo que te preparas una cena saludable y perfecta para tomártela en el sofá. Original de la región francesa de la Lorena, la palabra quiche proviene del vocablo küche en el dialecto lorenés. Este término deriva a su vez del alemán kuchen que significa pastel. Y es que aunque la quiche lorraine es la más famosa de todas, al ser una tarta salada abierta puedes rellenarla de cualquier ingrediente. En este caso, de verduritas y queso de Burgos, haciendo de esta tarta un plato saludable y que tan solo aporta 255 calorías. Tiempo: 60 minutos. Ingredientes (8 personas)
1 lámina de pasta quebrada o brisa
1 cebolleta
1 zanahoria
12 tomates cherry
2 vasos de leche desnatada
100 g de queso de Burgos
2 cucharadas de queso rallado
Aceite de oliva
½ cucharadita de orégano
4 huevos
Sal
Pimienta
Preparación
Paso 1. Precalienta el horno a 200°. Pela la cebolleta y córtala en lonchas finas. Lava y pela la zanahoria, córtala en daditos. Rehógalas, 5 minutos, en 2 cucharadas de aceite.
Paso 2. Bate los huevos y salpimienta. Añade la leche, el queso de Burgos, el queso rallado y la preparación de la sartén. Lava los tomatitos, sécalos y córtalos por la mitad.
Paso 3. Forra un molde para quiches con la masa y pincha la base con un tenedor. Añade la mezcla anterior y reparte por encima los tomatitos. Espolvorea con el orégano y hornea a 180° durante 35 o 40 minutos. Deja entibiar antes de servir.
EL TRUCO: La masa quebrada se vende con papel de horno, úsalo para forrar el molde y evitarás tener que engrasarlo.

4. POKE HAWAIANO
¿Te apetece una cena ligera y fresca y además fácil de hacer? El poke, un plato hawaiano, hace tiempo que ha conquistado el corazón de muchos foodies. Y nosotros tenemos la receta del mejor poke para que la puedas hacer en casa y disfrutar de esta ensalada con pescado marinado Tiempo: 15 min /Fácil/Económico Ingredientes (4 personas)
300 g de lomo de salmón fresco sin piel ni espinas
300 g de atún fresco limpio
1 calabacín
2 zanahorias,
150 g de guisantes desgranados
200 g de judías verdes
Unas hojas de achicoria
50 g de berros
Aceite de oliva virgen
Crema agria
Semillas de sésamo
Sal
Preparación
Paso 1. Lava ambos pescados, córtalos en tacos y sazónalos. Saltéalos en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva durante 3 minutos, a fuego fuerte.
Paso 2. Despunta el calabacín, raspa las zanahorias y limpia las judías; lávalos con la achicoria y los berros y corta las dos primeras hortalizas en espiral. Cuece 5 minutos las judías y los guisantes.
Paso 3. Reparte el pescado y las verduras en cuencos, sazona y riega con aceite. Agrega un poco de crema y espolvorea con sésamo.

5. TARTA DE HOJALDRE DE JAMÓN, BRIE Y MELOCOTÓN
Para aquellos amantes del hojaldre esta tarta les va a encantar. Lo tiene todo: lácteos, proteínas y vitaminas. El melocotón le da el toque original al paladar. No te pierdas el paso a paso para preparar esta tarta de jamón, brie y melocotón. Tiempo: 35 minutos Ingredientes (4 personas)
1 lámina de hojaldre
100 g de jamón serrano en lonchas
2 melocotones
100 g de queso brie
100 g de tomates cherry
25 g de rúcula
10 ml de crema de vinagre balsámico
1 yema de huevo
Sal
Pimienta negra
Preparación
Paso 1. Precalienta el horno a 180 °C. Extiende la lámina de hojaldre sobre la placa forrada con una hoja de papel sulfurizado. Dobla el borde de la masa hacia dentro, más o menos 1 cm, y pincela el borde con la yema batida. Luego, pincha varias veces el centro con un tenedor. Introdúcela en el horno y cuécela durante 10 minutos. Retira y deja templar.
Paso 2. Pela los melocotones, pártelos por la mitad y retírales el hueso; córtalos en gajos no muy gruesos. Lava los tomates y parte el queso brie en lonchas. Reparte en la masa horneada las lonchas de jamón partidas por la mitad y el queso, y distribuye entre ellos los gajos de melocotón y los tomates.
Paso 3. Vuelve a hornear unos 5 minutos más a la misma temperatura y retira. Deja reposar unos 5 minutos y reparte por la superficie las hojas de rúcula lavadas y secas. Riégala con la crema de balsámico y sirve la tarta enseguida, espolvoreada con un poco de pimienta, mejor recién molida, y con una pizca de sal.
Paso 4. Haz la crema de balsámico casera, reduciendo vinagre balsámico, azúcar y especias.
Paso 5. Riega la tarta con la crema de vinagre balsámico en el momento de servirla, para que no se humedezca la masa.

6. SÁNDWICH DE POLLO CON TOMATES Y CANÓNIGOS
Nada como este sándwich para dejar de pensar que comer pollo es aburrido. Porque hay veces que apetece comer un bocadillo, este sándwich que aporta 325 calorías lo tiene todo: es económico, saludable y fácil de hacer. Tiempo: 10 min. Ingredientes (4 personas)
Un resto de pollo asado (unos 200 g)
8 rebanadas de pan de molde integral
100 g de champiñones
½ limón
8 tomates cereza
100 g de canónigos
125 g de mayonesa
Preparación
Paso 1. Limpia el pollo, retirando la piel y los huesos, y desmenúzalo. Limpia los champiñones, retirando la base terrosa, y lávalos sin dejarlos en remojo. Luego, córtalos en láminas y rocíalos con unas gotas de zumo de limón.
Paso 2. Lava los tomates y pártelos en rodajas. Lava y escurre bien los canónigos. Tuesta el pan en la tostadora.
Paso 3. Dispón 4 rebanadas en otros tantos platos llanos. Reparte en ellas el pollo, las rodajas de tomate, los champiñones y los canónigos. Condimenta con la mayonesa, tapa con el resto de las rebanadas de pan, y sirve.
EL TRUCO: Cambia los canónigos por unas hojas de lechuga cortadas en juliana y espolvorea el pollo con romero picado.

7. CROQUETAS DE BERENJENA Y BRIE
Croquetas de pollo, de jamón, de boletus, de pescado... Todos los tipos que te puedas imaginar. Pero, ¿has probado las croquetas de berenjena y brie? Están buenísimas y son ideales para picotear mientras ves tu serie favorita. Tiempo: 1 h 30 min + reposo Ingredientes (30 unidades)
300 g de berenjena escalivada
200 g de queso brie
70 g de mantequilla
50 g de harina
300 ml de leche
Sal
Una pizca de curry
2 cucharaditas de gelatina en polvo
Para el rebozado:
2 huevos
Harina
Pan rallado
Semillas de amapola
Preparación
Paso 1. Trocea pequeño el queso, pica la pulpa de la berenjena, y mézclalos muy bien con la sal y el curry. Funde la mantequilla en una cazuela. Añade la harina removiendo y cuece un par de minutos.
Paso 2. Incorpora la leche en un hilo y remueve para evitar grumos. Cuando espese, añade la berenjena y el queso. Cocina removiendo hasta que se integre todo. Incorpora la gelatina, sazona y remueve 1 minuto más.
Paso 3. Coloca la masa en un recipiente forrado con papel film. Extiéndela, tapa con más film, espera a que se enfríe y deja reposar en la nevera 4 horas mínimo.
Paso 4. Corta en cuadrados regulares la masa. Pásalos por harina, huevo y una mezcla con el pan rallado y las semillas de amapola.
Paso 5. Fríelos en aceite caliente, y luego colócalos sobre papel de cocina para retener el exceso de aceite.

8. ENSALADA CÉSAR
En el Olimpo de las ensaladas seguro que encuentras la César. Hazla más sana cambiando uno de sus ingredientes por espinacas frescas. Descubre nuestra receta de ensalada César y disfruta de ella en el sofá. Tiempo: 5 minutos + maceración Ingredientes (4 personas)
125 g de pechuga de pollo
400 g de espinacas tiernas
75 g de queso parmesano
1 huevo
1 diente e ajo
3 cucharadas de zumo de limón
3 cucharadas de vinagre
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra
Preparación
Paso 1. Pela el ajo y déjalo macerar en 100 ml de aceite durante 3 ó 4 horas. Cuece el huevo en agua salada unos 12 minutos. Refréscalo en agua fría y pélalo. Retira el ajo del aceite y añade el huevo troceado, el vinagre, el zumo de limón y 1 pizca de pimienta. Tritura todo hasta conseguir una salsa homogénea.
Paso 2. Salpimienta la pechuga de pollo y ásala a la plancha, con unas gotas de aceite, hasta que esté dorada por ambos lados. Luego, córtala en tiras finas. Lava las espinacas, límpialas, escúrrelas y trocéalas. Mezcla ambas y ponlas en una ensaladera. Añade el queso cortado en lascas finas, aliña con la salsa preparada y sirve.
EL TRUCO: Por la mañana, deja el ajo que macere, así cuando llegues a casa podrás prepararte la ensalada en un periquete.

9. COCHINITA PIBIL
Aunque es un poco laboriosa de hacer, los tacos de cochinita pibil están deliciosos, son fáciles de preparar y es un plato económico. Por algo es uno de los tacos más famosos (y ricos). Tiempo: 1h 20 minutos más reposo. Ingredientes (6 personas)
1 kg de lomo de cerdo
1 cucharadita de orégano seco
2 naranjas
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de pimentón
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3 cucharadas de vinagre de manzana
2 cebollas moradas
Pimienta
Sal
2 limas
1 cucharadita de chile habanero
300 g de arroz de grano largo
2 ramas de cilantro
12 tortillas de maíz o de trigo
Preparación
Paso 1. Exprime las naranjas. Bate el zumo con el orégano, el comino, el pimentón, el aceite y el vinagre. Cuela la mezcla y viértela en una fuente, sobre el lomo; haz pequeñas incisiones en la carne, tapa con film y deja marinar 2 horas en la nevera.
Paso 2. Pela las cebollas, córtalas en juliana y riégalas con el zumo de 1 lima. Sazona, aromatiza con el chile habanero y remueve. Tapa con film transparente y deja macerar en la nevera.
Paso 3. Escurre el lomo del adobo y salpimiéntalo. Pásalo a una cazuela y agrega el líquido de la marinada y 200 ml de agua fría. Tapa y cuece a fuego suave unos 50 minutos. Cuece el arroz en agua salada el tiempo indicado por el fabricante para que quede al dente y escúrrelo.
Paso 4. Retira la carne de la cazuela, espera a que se enfríe y desmenúzala. Calienta el jugo de la cocción 5 o 6 minutos, hasta que se reduzca un poco. Agrega de nuevo la carne, remueve e incorpora el arroz. Vuelve a mezclar y apaga el fuego.
Paso 5. Lava el cilantro y la lima que queda; córtala en gajos. Deja algunas hojas enteras de cilantro y trocea el resto. Calienta las tortillas en una sartén, rellénalas con la cebolla y la mezcla de carne y arroz, y decora con cilantro y gajos de lima.
Acompaña con una cerveza y disfruta.

10. TACOS DE PLÁTANO, CHOCOLATE Y NATA
Los tacos es uno de los platos más conocidos de la cocina mexicana. Hay mil y una variedades de tacos: tacos de carne, al pastor, de cochinita pibil... Y si los tacos salados son deliciosos, imagina cuando están rellenos de nata, chocolate y plátano. Tiempo: 50 minutos Ingredientes (4 personas)
2 tortillas de maíz
40 g de azúcar
20 g de canela molida
Aceite de oliva suave
2 plátanos
50 ml de miel
100 ml de crema de cacao
100 ml de nata para montar
20 g de azúcar glas
Preparación
Paso 1: Mezcla el azúcar con la canela. Corta las tortillas en discos de 6 cm de diámetro con un aro. Calienta aceite y ve añadiendo los discos, de uno en uno. Fríelos hasta que estén crujientes y tengan forma de taco, doblándolos con la ayuda de unas pinzas. Retíralos, deja escurrir el exceso de aceite sobre papel de cocina y pásalos luego por la mezcla de azúcar y canela.
Paso 2: Pela los plátanos y córtalos en gajos de 3 cm de largo. Calienta la miel y, cuando empiece a hervir, añade los plátanos y caramelízalos. Retíralos y déjalos enfriar sobre papel de hornear.
Paso 3: Monta la nata con el azúcar glas y rellena con esta mezcla una manga pastelera. Rellena también con la crema de cacao otra manga pastelera, ambas con boquilla estriada. Reparte en los tacos un rosetón de crema de cacao, coloca al lado los gajos de plátano y decora con un poco de nata montada.
Fuentes: https://www.elmueble.com/cocinas/recetas-faciles-para-tus-cenas-y-poder-disfrutar-sofa_44348
Comments