top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

Cóctel Margarita


ree

El Margarita es mexicano y está hecho a base de tequia, limón y triple sec y se sirve con sal en el borde del vaso, que es lo que le da ese toque tan sofisticado y que combina tan bien con los toques cítricos. Es cóctel o combinado que rivaliza a nivel mundial directamente con el famoso mojito, la caipirinha, un Tom Collins, la sangria, el daiquiri o el pisco sour


La historia del nombre viene después, y aunque como siempre existen varias teorías y leyendas al respecto, la oficial y más conocida es la de Danny Baljeique (conocido barman francés que trabajaba en el Casino Riviera del Pacífico) que estaba enamorado de Majorie King, una actriz americana que odiaba el tequila de la manera en la que lo toman los mexicanos, a palo seco. Para cortejarla, Danny inventó este trago y no sabemos si a ella conseguiría enamorarla, pero al resto del mundo nos robó el corazón.


Ingredientes

  • 60 ml de tequila blanco o reposado

  • 40 ml. de triple seco o de licor de naranja

  • 60 ml zumo de lima

  • Sal y sirope de azúcar (para adornar la copa en su superficie)

  • Hielo

  • Copa de boca ancha para cóctel Margarita

Preparación de un cóctel Margarita de rechupete

  • Primero decoraremos el borde de sal. Cogemos un vaso ancho y ovalado (el clásico de margarita) lo mojamos en un poco de sirope de azúcar presionando y a continuación, lo pasamos por un plato con sal, colocamos la lima y reservamos.

  • Exprimimos las limas para extraer su zumo, puedes utilizar un prensador de limas que resulta de lo más útil pero también te sirve cualquier exprimidor que utilices para limones o naranjas. En nuestro caso no colamos el zumo, aunque si cae alguna pepita la retiramos.

  • Con la ayuda del vaso medidor vertemos en la coctelera el zumo de lima recién exprimido, el tequila, y el triple seco, en este orden

  • Metemos cuatro o cinco cubos de hielo y agitamos bien durante unos 15 segundo, con brío y arte. Luego servimos el cóctel con ayuda del filtro de la propia coctelera o el colador en el vaso que tenemos preparado anteriormente.

Un cóctel potente pero muy sabroso a la par que refrescante, entra muy bien y sube mejor. Es una bebida con matices dulces, salados, picantes y amargos perfecto para tomar solo o acompañado con nachos, guacamole o por qué no, unos tacos. Y recordad que tiene una enorme cantidad de alcohol. Una es suficiente, dos mucho y con tres sales bailando el can can. El que avisa no es traidor.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page