top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

Ceviche Volquetero



ree


El ceviche volquetero es una invención del chef Homero Escobar, quien a mediados de la década de los 70, decidió crear un plato que reúna todas las necesidades nutricionales (proteínas, vitaminas y carbohidratos) y además, represente con sus ingredientes a las tres regiones del Ecuador continental: atún (Costa); maíz y chocho (Sierra) y plátano yurimagua (Amazonía).


“El ceviche volquetero nació para alimentar a los trabajadores que construyeron el barrio Obrero. En ese tiempo no había maquinaria moderna, así que se trabajaba a mano, trayendo el material (pétreo) en los volquetes”, comenta don Homero, quien, con su iniciativa, ayudó en gran manera a las necesidades de conductores, cargadores y albañiles que muchas veces, llegaban a su lugar de trabajo sin desayunar.


El ceviche volquetero en un inicio se lo vendía únicamente en el restaurante Astoria, de propiedad de Homero Escobar, en la ciudad de Puyo. Sin embargo, fue tal su éxito, que en poco tiempo empezó a ser preparado por la gran mayoría de restaurantes y locales de comida de esa ciudad y de otras localidades de Pastaza. Además, la Alcaldía de Puyo entregó una placa al creador de este exquisito plato, en reconocimiento a su aporte a la gastronomía local.


Aparte de tener un delicioso sabor, el ceviche volquetero es un plato sano y muy nutritivo. El atún aporta con proteína, fósforo, potasio, zinc, vitaminas A y D; los chochos aportan con fibra, proteína, calcio, hierro y muchas vitaminas; el tomate, además de aportar con vitaminas y minerales, aporta con licopeno (un poderoso antioxidante); el maíz aporta con carbohidratos y ácido fólico.


Ingredientes


  • 1 cebolla roja cortadas en rodajas finas

  • 4 tomates cortados en rodajas finas

  • 2 cucharadas de cilantro finamente picado

  • 1 aji o chile picante desvenado y sin semillas, finamente picado (opcional)

  • El jugo de 2 limones

  • 2 latas de atún en aceite de oliva, o se puede agregar aceite de oliva adicional al gusto

  • Sal al gusto


Preparación


  • Coloque las rodajas de cebolla roja en un plato, espolvoréelas con sal y frote las cebollas con la sal. Enjuague bien las cebollas para eliminar el exceso de sal. Puede utilizar las cebollas de inmediato o dejarlas reposar en agua fría hasta el momento de usarlas.

  • Mezcle las cebollas con las las rodajas de tomate, el cilantro picado, el aji o chile cortado en cubitos (si lo desea agregar para darle un toque picante), el jugo de limón, el atún, aceite de oliva adicional al gusto, y sal al gusto. Se puede servir inmediatamente o dejar reposar durante unos 30 minutos a una hora antes de servir. También se puede preparar solo el curtido de cebolla de antemano, y agregar el tomate y atún al momento de servir.

  • Para servir el ceviche de atún, en una fuente o plato de buen tamaño ponga los chifles o chips de plátano, los chochos, y el maíz tostado/chulpi. Ponga la mezcla del curtido y el atún directamente encima, también se puede agregar rodajas de aguacate. Sirva con rodajas de limón y aji o salsa picante al gusto.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page