HUMITAS
- Sebastián
- 26 feb 2024
- 2 Min. de lectura

La humita o huminta (del quechua: huminta) es una comida basada en maíz que se consume en el área andina: En Ecuador su preparación es de maíz molido fresco (choclo tierno) con cebolla, huevo, leche, manteca de cerdo y especias que varían según la región o según la tradición de cada familia en la Sierra. En algunos lugares de esta región también se le llama choclotanda y chumal, palabra de posible origen cañari. Se envuelve la masa (de maíz molido fresco) en hojas de maíz y se cocina al vapor. Se le agrega queso a la mezcla. Es tan tradicional este plato en el territorio ecuatoriano, que se diseñaron ollas exclusivamente para su elaboración. Las humitas pueden ser de sal o de dulce.
INGREDIENTES:
7 Unidades Choclo tierno, con sus hojas enteras
5 Unidades Huevo Separados claras y yemas
1 Taza Queso Fresco rallado
1 Cucharadita Azúcar
3/4 Taza Mantequilla Con Sal
1/2 Taza Harina De Maíz
1/2 Taza Cebolla Larga picada finamente
1 Cucharadita Polvo Para Hornear
PREPARACIÓN:
1. Desgrana los choclos, pásalos por un molino y cierne la mezcla. En un tazón añade el choclo molido junto con yemas de huevo, mantequilla, azúcar y queso rallado y cebolla picada. Bate enérgicamente, juntando toda la preparación. Añade harina de maíz y polvo de hornear y mezcla bien.
2. Bate las claras a punto de nieve e incorpora con la ayuda de una espátula a la mezcla anterior de manera envolvente y delicada. Coloca con la ayuda de una cuchara una porción de masa en las hojas de choclo, reservadas anteriormente y bien lavadas, cierra la humita envolviéndola en la hoja y colócala en la olla de vapor.
3. Cocina al vapor por 20 o 25 minutos. Sirve caliente.
Fuente:
Comments