top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

Caldo de Bolas de Verde


ree

El caldo de bolas caldo de bolas es un plato típico de la gastronomía de Ecuador​, se lo suele consumir en la costa ecuatoriana (donde se le denomina caldo de bolas de verde) y en la región de Tumbes en Perú, aunque en esta región se reconoce que el plato es completamente ecuatoriano


Es una sopa de gran valor alimenticio, hecha en una base de consomé de carne, hueso de carne, con un toque de sabor a maní, en donde, literalmente, flotan bolas hechas de una masa de plátano verde rallado, mismas que tienen un relleno de carne cocida, sofrita con cebolla picada, culantro, achiote, ajo, comino, aceitunas, maní, pasas y huevo duro. En el caldo, mientras hierve la carne, también se pone trozos de choclo y de yuca.


Generalmente se lo acompaña con unos toques de limón o ají.


Historia


Históricamente es un plato completamente mestizo al que se le han agregado ingredientes de origen americano como la yuca y el choclo y otros traídos de Europa y Asia como las pasas o el plátano. Un ingrediente infaltable es el maní, originario de las regiones tropicales de América del Sur. El caldo de bolas nace de la servidumbre, contratada por gente rica, que hacían unas bolitas de verde con maní y con huesitos de res que botaban las élites


Ingredientes


  •  3 verdes cocidos y hechos puré

  •  1 verde rallado

  •  2 tazas de carne de res cocida y picada

  •  1 costilla de cerdo

  •  1 zanahoria amarilla picada

  •  1 taza de arvejas

  •  ½ taza de pasta de maní

  •  2 tazas de yuca troceada

  •  ½ taza de leche

  •  2 huevos duros picados

  •  ½ taza de cebolla larga picada

  •  ½ taza de cebolla paiteña picada

  •  3 dientes de ajo triturados

  •  1 pimiento verde picado

  •  4 litros de agua

  •  4 cucharadas de aceite de color

  •  Sal, pimienta, culantro y comino al gusto


Preparación:


1. En una olla con agua cocine la costilla y la yuca hasta obtener un caldo. Reserve.

2. Prepare un refrito con el aceite de color, cebollas y ajo.

3. Licúe la pasta de maní con la leche y una taza del caldo, agregue esta mezcla a la preparación anterior e incorpore culantro.

4. Rectifique sal, pimienta, comino y cocine por cinco minutos más.

5. Separe en tres porciones la preparación. Vierta una porción en una olla y a esta añada las arvejas, zanahoria, huevo duro y carne para obtener el relleno.

6. En un bowl mezcle el puré del verde cocido, verde rallado, la segunda porción de la preparación de maní y amase hasta obtener una consistencia uniforme.

7. Tome porciones de la masa, rellene y forme las bolas.

9. Caliente el caldo, añada la tercera porción del refrito y cocine hasta hervir.

10. Agregue las bolas de verde y cocine por 20 minutos, removiendo con cuidado para no deshacerlas. Sirva con limón y rociado con culantro picado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page