top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

Cocina Internacional Ceviche Peruano

Seviche, ceviche o cebiche, es quizá uno de los más reconocidos platos típicos que tiene en Perú; y aunque sus orígenes son aún desconocidos y disputados por otros, es una delicia culinaria que se ha preparado por muchos años, convirtiéndolo es un representante de la comida peruana.


ree
Escuela Gastronomía Manta Portoviejo Ceviche Peruano

Seviche, ceviche o cebiche, es quizá uno de los más reconocidos platos típicos que tiene en Perú; y aunque sus orígenes son aún desconocidos y disputados por otros, es una delicia culinaria que se ha preparado por muchos años, convirtiéndolo es un representante de la comida peruana.

Se cree que hace más de 2000 años atrás en el litoral peruano, la cultura Mochica preparaba un plato a base de pescado fresco, que se cocinaba con zumo de una fruta local, llamado tumbo; luego en la época de la Incas, se maceraba el pescado con chica, y fue hasta la llegada de los españoles cuando se añadió los ingredientes que hoy conocemos en el ceviche: el limón y la cebolla.

Según el historiador Javier Pulgar Vidal, la palabra “seviche” proviene de “siwichi” que es una terminología quechua que se traduce como pescado fresco o tierno. También se discuten otras versiones como “cebiche” proveniente de la palabra cebo, utilizado para referirse a un manjar o alimento.

Pasando a otras lenguas, se sugiere que ceviche proviene de escabeche, que es una palabra de origen árabe; así mismo el historiador Juan José Vega describe “seviche” proveniente de “sibech” que es otra palabra árabe, y además su uso se encuentra dirigido hacia la comida ácida, con lo cual se relata una historia sobre la llegada de Pizarro y unas mujeres moriscas que agregaban naranjas agrias y después zumo de limón al pescado.

A pesar de haber pasado mucho tiempo desde el conocimiento de estas formas de preparar el cebiche, siguen manteniéndose los mismos ingredientes, como lo son: pescado blanco en trozos, cebolla roja en juliana, jugo de limón, ají, culantro picado y sal.

Los diferentes relatos que existen sobre el origen del ceviche, ponen en duda su procedencia, tan solo se sabe que es Perú y Ecuador los dos países que disputan esta denominación, quizá porque fueron los que estuvieron influenciados por los Incas.

En Perú este delicioso plato suele estar acompañado por camote y por maíz https://pisacinn.com/el-ceviche-peruano-y-la-historia-que-lo-convirtio-en-patrimonio-cultural-de-la-nacion/?lang=es

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page