top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

Colada Morada y Guaguas de pan


ree

Estos alimentos típicos se elaboran y comercializan en conmemoración del Día de los Difuntos, formando parte fundamental de la cultura gastronómica ecuatoriana. Se consumen desde hace más de 5.000 años, desde que las culturas precolombinas que habitaban en los territorios recolectaban frutas silvestres y preparaban bebidas con base de maíz morado o negro, es un verdadero sincretismo de la vida y la muerte.

Lo que ahora se conoce como guagua de pan es una representación de un muerto amortajado, esto con origen en la costumbre de desenterrar a los muertos y celebrar con ellos y, en su lugar, se comienza a preparar panes en forma de muertos para acompañar esta bebida tradicional de los habitantes andinos.


Ingredientes Colada Morada

  • 1 taza de harina de maíz morado o maíz negro puede usar maicena en caso de no encontrar la harina morada

  • 14 oz de pulpa de naranjilla descongelado - se puede usar jugo de piña o de maracuyá como alternativa

  • 2 tazas de moras congeladas o frescas

  • 2 tazas de mortiños o arándanos congelados o frescos

  • 2 tazas de fresas o frutillas cortadas en rodajas

  • 1 piña las cáscaras y el centro, y 2 tazas de piña picada en cubitos

  • 1 ishpingo flor de canela - si lo encuentra

  • 5-6 rajas de canela

  • 4-5 clavos de olor

  • 4-5 granos de pimienta dulce

  • 1 anís estrellado

  • 12-14 oz panela o azúcar morena ajuste al gusto

  • Unas hojas de hierba luisa frescos o secos

  • Unas hojas de cedrón fresco o seco

  • 2 pedazos de cascara de naranja

  • Hierbas aromáticas adicionales: arrayan ataco, hojas de naranja

  • 12 tazas de agua - ajuste de acuerdo al espesor deseado

  • Frutas adicionales al gusto: babaco, ciruelas,durazno, manzana, pera

Preparación

  • Ponga las cáscaras de piña, el centro de la piña, la canela, clavo de olor, pimienta dulce y la panela en una olla grande con 8 tazas de agua. Hierva esta mezcla durante unos 20-25 minutos.

  • Añada la hierba luisa, el cedrón y la cáscara de naranja.

  • Reduzca la temperatura y cocine a fuego lento durante 10 minutos. Retire y cierna.

  • En una olla aparte, añada las 4 tazas de agua restante con los mortiños y las moras, hierva durante unos 20 minutos. Retire del fuego, deje enfriar. Luego licue esta mezcla y ciérnala.

  • Mezcle la taza de la harina de maíz morado con una taza del líquido de piña hasta que esté bien diluido.

  • Agregue la mezcla las frutas licuadas y cernidas, el jugo de naranjilla, el líquido de piña con especias y la harina morada diluida a una olla grande.

  • Cocine a fuego medio, revolviendo constantemente para evitar que se pegue, hasta que hierva.

  • Agregue los cubitos de piña y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos.

  • Retire del fuego y agregar las rodajas de fresa (y frutas adicionales). Sirva caliente o fría.

Ingredientes Guaguas de Pan:

  • 1 cucharada sopera de levadura de pan

  • ½ taza de leche tibia

  • ½ taza de azúcar

  • 2 cucharaditas de sal

  • 4 tazas de harina

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 4 cucharadas de mantequilla sin sal

  • 4 huevos

  • Extras a gusto: ralladura de naranja, extracto de almendras/anís, especias adicionales, etc

  • Rellenos: chocolate, dulce de leche, mermelada o dulce de guayaba, etc

  • 2 yemas de huevo (batidas) para pintar las guaguas antes de hornearlas

  • Glaseado de colores distintos, pasas, grageas para decorar

Preparación Guaguas de pan:

  • Diluya la levadura en la leche tibia. Añada ½ taza de harina y mezcle hasta obtener una masa liviana. Deje reposar por mínimo 45 minutos hasta que la masa haya crecido.

  • Agregue los huevos, el azúcar, la canela, la vainilla, la sal y el resto de la harina a la mezcla de la masa liviana. Mezcle bien todos los ingredientes. Agregue la mantequilla y amase hasta que la consistencia de la masa esté suave y bien integrada. Puede agregar más harina si la masa esta pegajosa o más leche si esta muy seca.

  • Forme una bola con la masa, cubra y deje leudar en un lugar cálido hasta que el volumen de la masa se haya duplicado por aproximadamente 2 horas.

  • Estire la masa con un poco de harina para que no se pegue a la mesa y de la forma que más se acerque a la guagua tradicional. Las puede formar empezando con una bola de masa para la cabeza y un óvalo del doble de tamaño para el cuerpo y ponga una cucharada del relleno (chocolate, dulce de guayaba, dulce de leche, etc.).

  • Coloque las figuras de pan en una lata para hornear, ligeramente engrasada o forrada con papel manteca. Déjelas leudar en la lata durante unos 15 minutos.

  • Caliente el horno a 350 F (~175C).

  • Pinte las figuras de pan con las yemas de huevo batidas. Esto les dará brillo al hornearse. Hornee las guaguas de pan durante unos 15 a 20 minutos o hasta que estén doradas.

  • Deje que las guaguas se enfríen completamente y luego decórelas con el glaseado a gusto.

  • Sirva las guaguas acompañadas de una taza de colada morada.

Bibliografía

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page