top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

Cómo hacer guacamole casero: la receta mexicana más sencilla y auténtica


ree

Preparar este clásico mexicano es una cuestión delicada puesto que no existe una receta única. De todas formas, tras consultar con unos cuantos amigos mexicanos, revisar algunos libros y acudir a Punto Mx, uno de los restaurantes mexicanos más prestigiosos en Madrid, creo que he averiguado cómo hacer guacamole en casa de manera sencilla y auténtica, y tal cual os lo voy a transmitir.


Sobre la receta que os voy a presentar podéis hacer todo tipo de cambios, porque al igual que con muchas recetas españolas, existen diferentes versiones según la zona, pudiéndose acompañar de nachos, fajitas o totopos.


Lo que sí está claro es que su base debe ser el aguacate. Además, si queréis podéis añadir algún ingrediente sobre esta receta base, como por ejemplo tomate aunque según me han explicado, el auténtico guacamole no lo lleva.


INGREDIENTES:

  • Aguacate 3

  • Chile serrano verde en su defecto 1

  • Pimiento verde 1

  • Cilantro fresco un manojo

  • Cebolleta1

  • Zumo de lima al gusto

  • Chile jalapeño (opcional)

  • Tomate maduro (opcional)

  • Tabasco rojo (opcional)

  • Diente de ajo (opcional)1

  • Nachos fritos de maíz (totopos) para acompañar

  • Tiempo total20 m

  • Cocción20 m


La forma más tradicional es usar un molcajete o mortero de piedra para triturar con él los distintos ingredientes y conseguir una pasta más o menos irregular. Como no todos tendréis este instrumento, podéis utilizar un mortero clásico y un tenedor para hacerlo en casa. Otra posibilidad es utilizar una batidora de mano, pero en ese caso la textura queda demasiado uniforme y cremosa, siendo buena para rellenos o para untar, pero menos agradable para comer utilizando los triángulos de maíz, llamados totopos. Comenzamos picando muy finitos la cebolleta y el pimiento verde, así como el manojo de cilantro. Después, sacamos la carne del aguacate y la cortamos en láminas o cuadrados, y la vamos mezclando con el resto de los ingredientes con ayuda del mortero. Añadimos un chorreón de zumo de lima sobre la mezcla mientras lo trabajamos. Probamos y rectificamos de sal y si queremos, añadimos los ingredientes opcionales tales como el tomate o la guindilla, mezclándolos en ese caso con la pasta de guacamole ya terminado con movimientos envolventes con un tenedor, para no variar la textura irregular de nuestra salsa.

Fuente: https://www.directoalpaladar.com/recetas-vegetarianas/como-hacer-guacamole-en-casa-receta

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page