MAITO DE TILAPIA
- Sebastián
- 11 sept 2023
- 1 Min. de lectura

El maito destaca entre los platillos más populares y deliciosos de la exótica gastronomía amazónica. El mismo, consiste en un preparado de diferentes ingredientes, que pueden ser pescado, palmito, plátano verde y yuca, envueltos en una hoja de bijao o kwan panga. De hecho, la palabra “maito” proviene del quechua norteño y significa “envuelto”.
Los ingredientes del maito varían de acuerdo a la región en donde se lo prepare. Hay quienes utilizan en lugar de pescado, carne de aves, ranas, o chontacuros (gusanos de chonta). En Pastaza los más populares son los maitos de tilapia u otros peces de río y se los puede encontrar en prácticamente todos los restaurantes de comida tradicional.
Se coloca una pequeña porción de chontaduro, palmito y garabatoyuyo, en una hoja de vijawa, de ahí el nombre de maito, luego se lo amarra y se cocinar en una parrilla por unos 15 minutos
Ingredientes
Tilapia
Sal
Para el envuelto se utiliza
3 Hojas de bijao
Tiras de fibras de paja toquilla
Preparación
Se limpia el pescado y se lo sazona con sal por fuera y por dentro.
Se limpian las hojas de bijao. Para preparar un maito de tilapia se recomienda usar tres hojas que deben ser calentadas para volverse flexibles.
Se extienden las tres hojas de bijao, se coloca el pescado y los demás ingredientes.
Después, se envuelve el pescado y los otros ingredientes en estas hojas y se amarra con las tiras de la paja toquilla.
Posteriormente, se coloca directamente al fuego por alrededor de 20 a 25 minutos. Se lo vira cada diez minutos, hasta que esté listo.
Acompañar con:
Yuca cocinada, plátano verde, garabato yuyo, palmito cocinado, Encebollado, Ají
En los restaurantes y puestos de comida acompañan con agua de guayusa
FUENTE:
https://www.goraymi.com/es-ec/ecuador/recetas/maito-pescado-aqfq7jnes
https://www.turismo.gob.ec/el-maito-es-el-sabor-tradicional-de-la-amazonia/
Comments