PRISTIÑOS
- Sebastián
- 18 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Los Pristiños con miel es una receta ecuatoriana que se elabora tradicionalmente en la capital del Ecuador, Quito. La palabra pristiño es un vocablo propio de la expresión de los ecuatorianos, de hecho aún no consta en el Diccionario de la lengua española (RAE).
Por otro lado, según Julio Pazos, cocinero e investigador ecuatoriano, la palabra pristiño se origina del pestiño, dulce navideño o de semana santa típico de Andalucía y otras zonas de España, elaborado con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel, pero también se los conoce como “frutas de sartén”, que son elaboraciones culinarias de fritura en aceite hirviendo en una sartén.
Su presentación puede variar de acuerdo a las costumbres o gustos de las familias ecuatorianas, tradicionalmente se asemeja a una corona de espinas, como la que llevaba Jesús en el Calvario, también pueden tomar otras formas; lo importante es mantener la esencia de los pristiños, los cuales son elaborados durante festividades como navidad, religiosas y locales en general.
INGREDIENTES:
125 gr Harina
1 pizca Sal
5 gr Polvo de hornear
30 gr Mantequilla
3-5 Gotas de Jugo de Limón
c/n Agua
c/n Aceite
MIEL
300 gr Panela
100 ml Agua
1 u Rama de canela
5 ml Jugo de limón
PROCEDIMIENTO:
Para la masa
1. Cierna la harina, sal y polvo de hornear y mezcle con mantequilla hasta que la mezcla esté arenosa.
2. Agregue poco a poco el jugo de limón y agua (ver nota).
3. Amase durante 10 minutos hasta obtener una masa elástica.
4. Cubra la masa con plástico film y deje reposar de 30 minutos a 1 hora.
5. Extienda con rodillo hasta que la masa tenga 3 milímetros de espesor y forme los pristiños cortando la masa en tiras de 2 cm de ancho con incisiones de ½ cm por cada lado.
6. Cierre formando un aro y fría los pristiños en abundante aceite.
Para la miel
1. Hierva el agua con panela, canela y jugo de limón hasta que tome consistencia de miel.
FUENTE:
Kommentare