top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

QUIMBOLITOS


ree

El quimbolito es primo hermano de la humita, del chigüil, de la arepa de Patate y del tamal. Es primo segundo del ayampaco, del bollo de maduro, del maito y de la tonga. La etimología de su nombre es desconocida. Sin embargo, su presencia en las cocinas del Ecuador es inconfundible. Su fama ha superado los límites y de esta verdad da testimonio la historiadora de la cocina peruana Rosario Olivas Waston, en su Historia de la cocina Virreinal del Perú. Según ella, es una masa que mezcla maicena y harina de Castilla, envuelta en hoja de achira y cocinada al vapor.


Parece ser que en el siglo XIX, la masa se llamaba “de quimbolito” y con ella se hacían tortas de horno. Esta noticia trae un recetario, quizá el primero que se publicó en el Ecuador, escrito por Juan Pablo Sanz. En la actualidad es, sencillamente, un envuelto en hoja de achira y cocido al vapor.


Los quimbolitos —nombre de origen quichua pero de etimología desconocida— son una preparación muy popular en Ecuador y también en el sur de Colombia. Esta receta es de la provincia de Cotopaxi.


INGREDIENTES:

25 gr Harina de maíz

200 gr Harina de trigo

15 gr Maicena

60 gr Manteca de cerdo

60 gr Mantequilla

2 u Yemas de huevo

40 gr Licor anisado

50 gr Queso fresco

125 ml Leche

100 gr Azúcar

10 gr Polvo de hornear

c/n Hojas de achira

C/n Ralladura de naranja

C/n Anis de pan


PROCEDIMIENTO:

1. Bata las dos grasas con el azúcar. Luego incorporar las yemas de huevo hasta que esté cremoso.

2. Aparte mezcle las harinas con el polvo de hornear.

3. Agregue a la primera preparación poco a poco las harinas y la leche mezclando todo.

4. Añada el queso rallado, el licor anisado y el anis de pan, las claras batidas y la Ralladura de naranja, mezclar suavemente-

5. Con una cuchara ponga en cada hoja una porción mediana y cierra de manera que quede libre la preparación en la parte de arriba para que levante.

6. Cocine al vapor. Por 20 minutos.

7.Sirva caliente solo o con café.





FUENTE:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page