top of page
  • Facebook  - Manta
  • Facebook - Portoviejo
  • Instagram - Manta
  • Instagram - Portoviejo

SECO DE CHIVO


ree

En Ecuador, el chivo se cría en las regiones correspondientes al ecosistema bosque seco: Santa Elena, Manabí, Imbabura (El Chota), Loja y Galápagos. En la actualidad, su consumo se ha generalizado ya que es un plato que forma parte del menú de comedores y restaurantes.

COCINA ECUATORIANA


Ecuador puede que sea un país pequeño pero su comida es muy diversa. La geografía de Ecuador determina lo que las personas comen en las diferentes partes del país.

En los Andes, la comida ecuatoriana está repleta de carne de cerdo y tubérculos como la yuca. En la costa, es común comer mariscos con leche de coco y arroz, mientras que en el Amazonas tienen los alimentos más inusuales de todos.

Tradicionalmente, el seco de chivo se elaboraba con chicha, una bebida de maíz fermentada de los incas. Hoy en día, la cerveza es más común. También se suelen añadir jugos de fruta para que aporten sabor y para compensar los sabores fuertes de la carne.

En regiones remotas de la Amazonía ecuatoriana y peruana, la chicha todavía la preparan mujeres que mastican la jora y la mezclan con su saliva. Luego, escupen este maíz masticado en un tazón común y lo dejan fermentar.


¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL SECO?


El lugar donde fue creado por primera vez no se sabe exactamente. Hay referencias que indican que podría haber sido un estofado que ya era bien conocido en Perú y Ecuador en el siglo XIX. Pero, no ha habido ningún acuerdo sobre el origen del nombre del plato. Se dice que, al cocinar el estofado, el agua debe evaporarse para obtener un grado de sequedad, es decir, debe quedar “seco”


Una de las referencias más aceptadas es que el nombre de seco proviene de la península de Santa Elena, donde a principios del siglo XX se realizaron trabajos de extracción de petróleo en Ancón. En ese momento, los ciervos y las cabras criollas eran abundantes (de hecho, el seco de chivo era originario de la provincia de Guayas) y con ellos, se preparaba un estofado muy simple acompañado con arroz rojo, dado que, en Ecuador, es costumbre servir el almuerzo con una sopa de entrada y un plato principal que se llama “segundo”, al cual los trabajadores ingleses llamaron “second” que, por derivación, terminó en “seco”


INGREDIENTES:

PREPARACIÓN DE LA CARNE:

Carne de chivo o borrego en trozos 400gr

sal c/n

Comino c/n

Aceite 10ml

REFRITO

Aceite de achiote 30ml

Pimiento verde 80gr

Cebolla paiteña 80gr

Tomate 150gr

Ajo molido 10gr

Pulpa de naranjilla o chicha 40ml

Cerveza 30ml

Pasta de Tomate 10gr

Panela rallada 30gr

Agua 500ml

GUARNICIONES

Arroz 250gr

Aguacate maduro 100gr

Plátano chifle 125gr


PROCEDIMIENTO:

PREPARACIÓN DE LA CARNE:

1.Sazone los trozos de chivo o borrego

REFRITO:

1. Haga el refrito con aceite, cebolla, pimiento y ajo, sazone.

2. Procese el tomate con la pulpa de naranjilla y agregue al refrito.

PROCEDIMIENTO:

1. Agregue al refrito la carne de chivo.

2. Cubra la preparación anterior con cerveza y agua y pasta de tomate.

3. Agregue panela y el atado criollo.

4. Dependiendo de la cocción añada más naranjilla o cerveza al gusto.

5. Cocine hasta que la carne esté suave y la salsa espesa.

6. Retire el sachet, rectifique y sirva.

GUARNICIONES

1. Cocinar el arroz y hacerlo amarillo.

2. Sirva con arroz y chifle.



FUENTE:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.21.00 PM (2).jpeg
WhatsApp Image 2022-07-14 at 2.20.59 PM (3).jpeg
245161059_4411189375590906_9088262684079776490_n.jpg
LOGOS EDITABLES-01.png
Acerca de Nosotros

Somos una escuela dedicada a la enseñanza de la Gastronomía, para formar profesionales capacitados en esta área, los cuales obtendrán un Certificado con el aval de el MINISTERIO DEL TRABAJO como Cocina Nacional e Internacional Avanzada.

 

Consultas y Promociones
  • Artes Culinarias Manta
  • Facebook Portoviejo
  • Artes Culinarias Manta
  • Instagram Portoviejo

Donde encontrarnos

  •  Campus MantaAvenida 3, entre calle 13 y 14. Edificio Cantos Séptimo Piso

Teléfonos+593-5262-5383

  • Campus Portoviejo: Callejón Robbles y Calle Tennis Club Diagonal a la Clínica San Antonio

Teléfonos+593-5263-2170

+593-9851-31819 

+593-9848-80220

+593-9630-86190

artesculinariasmanta@hotmail.com

artesculinariasportoviejo@hotmail.com

Escuela de Gastronomía Artes Culinarias © Manta & Portoviejo - Ecuador

Whatsapp Artes Culinarias.png
bottom of page