Tartar de Atún
- Sebastián
- 2 ene 2024
- 2 Min. de lectura

El origen de este plato se basa en el conocido steak tartar, la famosa receta elaborada con carne picada. Se dice que su origen procede de las estepas asiáticas, cuando los jinetes tártaros de las tribus de Mongolia, dejaban la carne bajo la silla de su caballo para poder ablandarla y consumirla posteriormente.El tartar se elabora principalmente con carne, pero también con pescados como el salmón, con un delicioso sabor y textura. En este caso, lo más recomendable es prepararlo con salmón crudo, aunque hay personas a las que no le gusta nada el pescado crudo. En este caso, se puede elaborar con salmón ahumado, lo que permitirá que el plato tenga un excelente sabor.
El tartar de atún y mango es un delicioso entrante o aperitivo para los amantes del pescado crudo. Un trozo de un atún bueno es un manjar para muchos, además, actualmente está muy de moda hacer platos con atún crudo, es por eso que te ofrecemos esta receta casera de tartar.
Ingredientes
150 gramos de atún fresco
1 mango
1 aguacate
1 limón
1 cucharada sopera de aceite de sésamo
1 cucharada sopera de salsa de soja
1 cucharada sopera de aceite de oliva
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra
1 cucharada sopera de semillas de lino, sésamo..
Preparación
Empieza la receta de tartar de atún y mango primero limpiando el atún, debe quedar sin espinas y sin pieles. Cuando esté listo el atún, córtalo en daditos pequeños. Añade los trozos en un bol y alíñalos con la soja, el aceite de sésamo, aceite de oliva, un poquito de sal y pimienta. Remueve todo muy bien, tapa con papel film y reserva en la nevera unos 15 minutos.
Corta el mango por la mitad, retira el hueso y córtalo en cuadraditos pequeños. Reserva en un bol. Señalamos que se puede aliñar si te gusta con un poco de sal, limón y aceite de oliva.
Ahora prepara el aguacate, debes saber que su sabor neutro dará al tartar el punto suave a los dos ingredientes principales. Córtalo por la mitad, retira el hueso, corta en trozos y reserva en un bol. Alíñalo con zumo de limón, con aceite y sal.
Deja todo preparado en la nevera hasta la hora de servir. Cuando necesites prepararlo coloca un aro en el centro de un plato y añade como base el mango cortadito en cuadraditos, seguido coloca una capa de aguacate.
Para terminar añade en la parte superior una buena capa de atún, ya que es el ingrediente principal. Espolvorea con semillas por encima del atún, un poco de perejil o cebollino picado y con cuidado retira el aro. Pon un chorro de aceite alrededor y acompaña el plato con unas tostadas.
Comments