Timbushca
- Sebastián
- 16 oct 2023
- 1 Min. de lectura

La Timbushca
Sopa de origen colonial elaborada a partir de un caldo hecho con costilla y pecho de res, donde la costilla se la sirve en la sopa con col, papas, mote... Más una salsa de maní que lleva el pecho de res desmenuzado huevo cocido y cilantro picado, su nombre proviene del Kichwa Timpushka que significa hervido.
Es otro de los platos tradicionales de la Sierra Ecuatoriana. Principalmente consumido en Imbabura y Chimborazo, es un tipo de locro “ligero” que se prepara con maní, leche, achiote, col, papas, pecho de res con hueso. Una delicia y un buen alimento para una tarde fría en familia.
Ingredientes:
700 gr. de costilla de cerdo
8 papas grandes peladas
4 hojas de col picadas
½ libra de mote
Salsa de Maní:
1 cucharadita de manteca de color
1 cebolla blanca picada
2 dientes de ajo machacados
½ taza de maní tostado
1 taza de leche
1 huevo duro
1 cucharadita de perejil picado
Sal y pimienta
Preparación:
Cocine las costillas en la olla de presión, con tres litros de agua. Cierna el caldo y colóquelo
en otra olla, agregue papas, col y carne en trozos. Deje al fuego hasta que estén cocidos
los vegetales. Sazone.
Para la salsa haga un refrito con manteca de color, cebolla blanca y ajo. Licue el maní con media taza de leche, vierta un poco de caldo, agregue mote, leche, huevo duro picado y sazone.
Sirva cada porción con una papa entera, bañada con la salsa y espolvoreando perejil.
Comentarios